viernes, 16 de junio de 2017

los cuadernillos Rubio años 90

























Estos eran los cuadernillos Rubio de los años 90 y este cuadernillos no solo eran de matemáticas, si no también de escritura y los que más son de matemáticas.












Este era uno de los cuadernillos de matemáticos, de Rubio de los años 90 y no solo eran de matemáticas como os he contando antes y también había de caligrafía.








Los cuadernillos de Rubio de matemáticas, eran de sumar, restar, multiplicar y dividir.










A que os ha gustado que hablar de los cuadernillos Rubio años 90 en mi blog de cosas que marcaron en nuestra infancia.
En la próxima entrada voy a hablar de la Game Boy años 80.
Un saludo y hasta el curso que viene.




viernes, 9 de junio de 2017

los Tiny Toons

























Esta serie de animación infantil de la Warner Bros, tuvo mucho éxito a principios de los años 90, en la 1 de TVE y en la 2 de TVE y esta serie de dibujos animados, iba sobre una versión de los Looney Tunes, pero en miniatura.











Esta serie de dibujos animados de la Warner de los años 90, fue estrenada en la 1 de TVE y en la 2 de TVE, en el año 1992.






A que os ha gustado que hable de los Tiny Toons en mi blog de cosas que marcaron en nuestra infancia.
En la próxima entrada voy a hablar de los cuadernillos Rubio años 90.
Un saludo y hasta la semana que viene.





los perritos pilotos de la tómbola























Estos famosos perritos de peluche de las tómbolas de la feria, tuvieron mucho éxito a principios y a finales de los 80 y la gente se los llevan mucho, como churros y fueron un gran éxito, en aquellos años junto a las chochonas.


















Estos famosos peluches de las tómbolas, tuvieron mucho éxitos y junto a las chochonas que también,  tuvieron un éxito como los perritos pilotos de los años 80.












A que os ha gustado que hable de los perritos pilotos de la tómbola en mi blog de cosas que marcaron en nuestra infancia.
En la siguiente entrada voy a hablar de los Tiny Toons.
Un saludo y nos vemos en 1 minuto.











Digimon Adventure
























Esta serie de animación japonesa, llamada Digimon Adventure y parecida a los pokémons, tuvo mucho éxito a finales de los 90 y a principios del año 2000 y esta serie parecida a Pokémon, fue emitida todos los mediodías, en la 2 de TVE, en el programa infantil de TPH club.










Esta serie de dibujos animados japoneses, tuvo un gran éxito, respecto a la serie de animación japonesa de Pokémon.





A que os ha gustado que hable de Digimon Adventure en mi blog de cosas que macaron en nuestra infancia.
En la siguiente entrada voy a hablar de los perritos pilotos de la tómbola.
Un saludo y nos vemos en 1 minuto.




los fruitis


























Esta serie de animación española, tuvo mucho éxito a finales de los 80 y a principio de los 90 y este serie de dibujos animados, iba sobre una comunidad de frutas, hortalizas, verduras, plantas, frutos secos y etc, que vivían a las laderas de un volcán de una de las islas de África.









Esta serie de animación de los años 80, tuvo tanto éxito y fue emitida en la 1 de TVE y en la 2 de TVE.





A que os ha gustado que hable de los fruitis en mi blog de cosas que marcaron en nuestra infancia.
En la siguiente entrada voy a hablar de Digimon Adventure.
Un saludo y nos vemos en 1 minuto.



los videojuegos de Sonic de Mega Drive























El primer juego de Sonic, el famoso erizo azul de Sega fue lanzando en 1991 y su título era Sonic the hedgehog 1 y luego en 1992, fue lanzado otro videojuego del erizo azul y su nombre era Sonic the hedgehog 2, en 1993 fue lanzando al mercado Sonic the hedgehog 3 y luego en el año 1994, fue lanzado Sonic & Knuckles y luego en 1995 fue lanzado al mercado europeo, otro de los videojuegos del famoso erizo azul y su nombre era Sonic 3D  y este juego de Sonic el erizo, era con imágenes en 3d.






Este es el videojuego de Sonic the hedgehog 1, que fue lanzando al mercado europeo en el año 1991, para la Sega Mega Drive.







A que os ha gustado que hable de los videojuegos de Sonic de Mega Drive en mi blog de cosas que marcaron en nuestra infancia.
En la siguiente entrada voy a hablar de los fruitis.
Un saludo y nos vemos en 1 minuto.